18 noviembre 2025

OM

Polémica en Brasil: Piastri sancionado tras incidente; Antonelli, la revelación del fin de semana

El Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 dejó un sabor amargo para Oscar Piastri, pero confirmó el talento de Andrea Kimi Antonelli. La carrera se vio marcada por un controvertido incidente en la curva uno, apenas reiniciada la competencia tras un Virtual Safety Car en la vuelta seis.

El Incidente y la Sanción

Piastri, en cuarta posición, intentó un rebase arriesgado por el interior sobre Charles Leclerc (Ferrari) y Kimi Antonelli (Mercedes). Los tres autos llegaron casi en paralelo a la frenada. El australiano intentó colarse por un espacio reducido, haciendo contacto con Antonelli. Este toque generó una reacción en cadena: el piloto de Mercedes perdió momentáneamente el control y golpeó a Leclerc, quien iba por el exterior y era ajeno al incidente inicial. El monegasco tuvo que abandonar con la suspensión delantera izquierda rota. Piastri, aunque pudo continuar, recibió una penalización de diez segundos por parte de la dirección de carrera, una decisión que visiblemente le molestó.

“No puedo desaparecer”: La Defensa de Piastri

“No me dejó espacio”, reclamó Piastri por la radio durante la carrera. Más tarde, ante la prensa, insistió: “Vi una oportunidad clara y la tomé. Los dos por fuera frenaron bastante tarde”. Admitió un “ligero bloqueo” de neumáticos, pero lo atribuyó a que “Kimi no me iba a dejar espacio. No puedo simplemente desaparecerme en el aire, pero la decisión está tomada”. La frustración del australiano creció cuando, además del tiempo, los comisarios le añadieron dos puntos de penalización. “Si hubiera subvirado claramente y me hubiera pasado del vértice, lo entendería. Pero el hecho de que estaba tan a la izquierda como podía estar, lo hace difícil de entender”.

Análisis del Contacto

En la transmisión de Sky, el comentarista Sascha Roos sentenció que “Piastri se puso los cuernos de toro”. El experto Ralf Schumacher también señaló al australiano como el principal culpable, lamentando que “estas cosas cuestan el campeonato al final”. Sin embargo, la perspectiva onboard del McLaren muestra que Piastri estaba claramente al lado del auto de Antonelli en el vértice, no exactamente a la par, pero sí lo suficiente. El joven italiano, en su movimiento para tomar la curva, debió haber considerado que el McLaren intentaría pasar por dentro. En lugar de eso, Antonelli cerró la puerta, sin dejarle opción a Piastri y aceptando el contacto.

La Otra Cara de la Moneda: El Fin de Semana de Antonelli

Irónicamente, el piloto involucrado en el centro de la polémica, Andrea Kimi Antonelli, vivió uno de sus fines de semana más fuertes en su temporada debut en la F1. El novato de Mercedes experimentó altibajos en 2025, pero en Brasil brilló con un segundo lugar tanto en la carrera Sprint como en el Gran Premio del domingo. Este fue el segundo podio del año para el italiano de 19 años, quien ya había sorprendido con la pole position para el Sprint de Miami.

El “Fenómeno Antonelli” y la Presión Europea

Lo curioso es que sus mejores actuaciones han sido en circuitos que no conocía. Esto contradice la lógica habitual, donde se espera que los novatos destaquen en pistas que conocen de las categorías inferiores. Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, explicó este fenómeno. En las nueve carreras europeas de mitad de temporada, Antonelli solo sumó puntos en dos ocasiones, viéndose opacado por accidentes y errores evitables. En su carrera de casa, en Imola, el propio Antonelli admitió que la presión lo superó, terminando en abandono. Wolff cree que el ambiente más tranquilo y la menor expectativa en las carreras fuera de Europa le ayudan.

Confianza Total en el Novato

“Estuvo fuerte todo el fin de semana”, dijo Wolff. “Quizás fue más fácil para él porque llegó a una pista que no conocía. Cuando las expectativas son más bajas y la presión no es tan grande, es más fácil conducir libremente”. En Brasil, Antonelli incluso logró mantener a raya a Max Verstappen, quien atacaba con neumáticos más frescos al final. “Su actuación fue impecable”. A pesar de los rumores de verano que lo colocaban fuera del equipo en 2026 (especulaciones que terminaron cuando Verstappen confirmó su estancia en Red Bull), Wolff asegura que la confianza en Antonelli nunca flaqueó y su contrato fue renovado según lo planeado. “Nunca dudé de él”, concluyó Wolff. “Estos autos son complicados y la gestión de neumáticos es algo que debe aprender”.